Page 14 - EIC INTER - Febrer 2020
P. 14

14 | Febrer 2020 | Inter. EIC Magazine
           adepp
















                          una rosa y una espina









                                 abéis  jugado  alguna  vez  a  “Una  rosa  y  una  espina”?   hecho o dicho nosotros y de lo que no nos sintamos orgullosos,
                          ¿HSeguro que sí. Es un juego aparentemente sencillo que    o  incluso  alguna  situación  que  hayamos  vivido  más  en  segunda
                          no requiere ningún material específico y al que puede jugar toda   persona que no nos haya gustado. Atención, a pesar de que nuestra
                          la familia. La cuestión es que, si analizamos en detalle este juego,   rosa pueda contener más espinas, únicamente podremos escoger
                          nos daremos cuenta de que, en realidad, va mucho más allá de lo   aquella que consideremos más significativa.
                          que previamente pensábamos.
                                                                                     Puede parecer simple pero os confieso que a veces no resulta fácil
                          Ángeles Martos (aDepp)                                     elegir la rosa y la espina, requiere que hagamos un repaso seguido
                          La verdad es que, en mayor o menor medida, todos vamos ajetreados,   de una reflexión sobre todo lo que nos ha pasado durante el día.
                          de aquí para allá, con multitud de pensamientos y tareas por hacer,   Seguidamente,  hay  que  estructurar  los  pensamientos  y  expresar
                          y al final del día, lo único que deseamos es relajar nuestra mente   oralmente lo que hemos vivido y sentido, poniendo palabras a las
                          y bajar las revoluciones. Por ello, hay días que cuesta encontrar un   emociones y ese es un gran trabajo de autoconocimiento y gestión
                          momento  de  diálogo  relajado  con  nuestros  hijos  y,  a  veces,  nos   emocional.
                          limitamos a repasar el listado de tareas pendientes y preguntar por
                          encima cómo les ha ido el día en la escuela. El feedback de nuestros   Por último, es importante que cuando sea el turno de nuestros hijos
                          hijos,  salvando  las  diferencias  entre  las  edades  y  personalidades,   les  escuchemos  activamente  evitando  cualquier  juicio  de  valor.
                          suele  ser  breve  y  genérico  y,  en  muchas  ocasiones,  no  sabemos   Por el contrario, podemos parafrasear lo que nos hayan explicado
                          realmente qué tal les ha ido.                              y  añadir:  "Pues  te  habrás  sentido  muy  orgulloso  de  lo  que  has
                                                                                     conseguido” o “imagino que te habrás sentido decepcionado con
                          Pues bien, este juego puede ser una alternativa que puede ayudar   lo que te han hecho". Es muy recomendable que les ayudemos en
                          a contrarrestar esta situación y crear un ambiente familiar especial   la alfabetización emocional, es decir, en la capacidad de identificar,
                          que a su vez potencie el autoconocimiento y también el desarrollo   comprender  y  expresar  los  sentimientos  de  forma  saludable  y
                          de las habilidades sociales tales como la capacidad de comunicar   asertiva.
                          sentimientos y opiniones, la asertividad, la capacidad de escucha y
                          la empatía.                                                Pues bien, para los que desconocían este juego, os invito a que lo
                                                                                     probéis  y  descubráis  la  dinámica  familiar  tan  enriquecedora  que
                          Así pues, siempre que la situación lo permita, podemos aprovechar   aporta esta práctica. Y para aquellas familias que ya lo conocían, se
                          el  momento  de  la  hora  del  baño,  si  tenemos  hijos  entre  cinco  y   titulara así o de otra manera, os animo a que sigáis disfrutándolo
                          once años aproximadamente, el momento de la cena (al tanto, sin   siendo ahora más conscientes de los beneficios psicopedagógicos
                          distracciones  tecnológicas  alrededor),  o  incluso  durante  los  diez   que nos regala.
                          minutos antes de ir a dormir para compartir juntos un intercambio
                          de sentimientos y experiencias que haga que nos conozcamos más
                          los  unos  a  los  otros  y  reforcemos  los  vínculos  emocionales  entre
                          padres e hijos.


                          El juego consiste en que cada miembro de la familia elija su rosa
                          y su espina del día. La rosa es el momento más bonito del día que
                          nos haya hecho sentir mejor. Puede ser algo que hayamos hecho
                          nosotros  mismos,  algo  que  nos  hayan  dicho  o  hecho,  algo  que
                          haya pasado que nos haya gustado, etc. Podemos incluso elegir el
                          color de la rosa en función de la emoción que nos haya producido
                          la  experiencia.  Por  ejemplo,  una  rosa  blanca  podría  representar
                          la sensación de paz y serenidad, una rosa roja podría ir ligada a la
                          alegría, ilusión, etc.
                          Por otro lado, la espina sería aquella situación del día que no nos
                          haya hecho sentirnos bien. Del mismo modo, puede ser algo que
                          nos hayan dicho o hecho los demás pero también algo que hayamos
   9   10   11   12   13   14   15   16